El nombre de Monseñor Álvarez, nombre que perteneció al Obispo del Estado Zulia, excelentísimo “Arturo Celestino Alvarez”, quien nace el 1° de abril de 1870 en Clarines Estado Anzoátegui y fue criado en Zaraza Estado Guárico. Obispo de la diócesis de Maracaibo (1910 – 1919) y Calabozo (1921 – 1952). Su madre, Justa Álvarez lo preparo desde niño para la vida religiosa. Curso estudios en el colegio de Primera Categoría de Calabozo, graduándose de bachiller en filosofía y letras en 1888.
Inicio
estudios religiosos en el Seminario de Calabozo, trasladándose luego al
Seminario de Santa Rosa de Lima en Caracas, donde obtuvo la ordenación
sacerdotal en 1893. Al año siguiente recibió el título de doctor en ciencias
eclesiásticas en la universidad Central de Venezuela. Designado teniente cura
de la parroquia de Zaraza, se desempeñó como vicario de esta población por
espacio de 17 años hasta el 6 de junio de 1910, cuando fue designado titular de
la diócesis de Maracaibo. Consagrado por el Delegado Apostólico tomo posesión
de su nuevo cargo el 15 de noviembre de 1910.
Celestino Álvarez permaneció en Maracaibo hasta el 29 de septiembre de 1919. Luego tras
la muerte de Monseñor Felipe Neri
Sandrea, Arturo Celestino Álvarez fue designado como tercer obispo de Calabozo
e 15 de mayo de 1921. Regreso a Maracaibo en 1942 con motivo de la coronación
de la Virgen de Chiquinquirá. En tal ocasión la Asamblea Legislativa lo nombró
“Hijo amado del Zulia” y el Ejecutivo Nacional le confirió la Orden del
Libertador. L bodas de oro sacerdotales del Monseñor Álvarez fueron celebradas
con gran regocijo por la iglesia venezolana el 26 de noviembre de 1943, motivo
para que el Papa Pio XII lo nombrara obispo honorario del Sacro Solio
Pontificio y Conde Romano. La academia venezolana de la Lengua lo honro
designándolo miembro correspondiente.
Sus
últimos años estuvieron dedicados a afianzar su magisterio y a velar por el
bienestar de la diócesis calaboceña. Fallecido monseñor Álvarez su corazón fue
trasladado a Maracaibo el 15 de febrero de 1952 para ser colocado en el altar
mayor de la catedral de esa ciudad. Muere el 8 de enero de 1952.
No hay comentarios:
Publicar un comentario