jueves, 30 de junio de 2022

Himno del Municipio Mara

 

Es un canto que entona las bellezas naturales tales como: las serranías, las planicies y las riberas de los ríos y del Lago de Maracaibo, así como al pueblo marénse, fusión de razas, indígenas, europeos y africanos. Se canta también al valor del indígena ribereño en su lucha contra el caudillo español en defensa del derecho al trabajo y a vivir en paz. Es un canto a la esperanza, un llamado a la unión de los marenses y un homenaje a quienes bautizaron al municipio con el nombre del heroico Cacique Mara.

 


Letra y música: Gualberto Gutiérrez Pirela

 

Coro

 

Tierra noble, conjunto de encantos serranía, planicies y orillas que hace un lazo de la maravilla que Dios, con amor te ha brindado.

Raza y estirpe tu marensidad que conjugan nuestro mestizaje al trabajo de campo y celaje en tu lago de zulianidad

 

I

 

Municipio de suelo fecundo, heredero de grandes riquezas, en tu arraigo se siembra nobleza; puerta abierta que mira hacia el mundo

¡Vuelve marénse a tu indetidad! que la historia por siempre nos llama a la luz de tu viva flama, a trabajo de fé y hermandad.

 

II

 

De tu tierra son los herederos el Zapara, Toas y caribes el wayúu, paraujanos que viven en tu lago, cual fiel compañero atacando al caudillo voraz enfrentaste con tu pundonor ofreciendo a tu tierra el sudor cual soldado valiente y leal

 

III

 

Fue idea de Ignacio Chacín y el esfuerzo de Sixto De Vicente concretar esa idea valiente: llamarte Mara con bombo y clarín.

Y bendita esta tierra que ora a la dulce Madre del Carmelo, desde España se vino a este suelo a sembrar el futuro que hoy aflora.

No hay comentarios:

Publicar un comentario