jueves, 23 de junio de 2022

Antonio Semprún

  


Nacido el 17 de febrero de 1933 en San Rafael del Mojan, sus padres fueron Antonio Benito Semprún y Josefina Acosta.

Con apenas 17 años e inicio como maestro del primer grado en la escuela que lo había formado, al lado de Elvira Montilla (directora), Graciela Montero y Víctor Heraclio Acevedo, dejando atrás los años de infancia y adolescencia.

Diez años más tarde (1961) se gradúa de normalista en el instituto de mejoramiento profesional  del magisterio, recibiendo el 30 de octubre de ese año, el cargo de director del grupo Jorge Ochoa (Sinamaica). En 1970, culmina en Caracas los tres niveles de preparación  de directores. Es trasladado al grupo Escolar Estadal “Monseñor Álvarez” como subdirector, alternando sus labores de docente con comunitarias acciones como miembro principal de la junta comunal del entonces municipio, hoy parroquia Luis de Vicente.

Como novicio del dibujo dejo los rasgos que inspiran el escudo de la armada escuela “Monseñor Alvarez”, para diciembre de 1978 logra la jubilación a sus 45 años de edad. Un año más tarde, en enero de 1979, es llamado por el Ministerio de Educación para dirigir el “Centro de Cultura Popular Luisa de Granadilla”, educación para adultos, donde se desempeñó como director hasta el 11 de mayo de 1991.

A los 58 años, el nefasto mediodía del lunes 8 de abril de 1991, lo sorprendió cuando viajaba a Maracaibo para realizarse unos chequeos médicos. El terrible accidente del vehículo por puesto donde viajaba lo mantuvo por 32 días hospitalizado hasta que el mediodía del sábado 11 de mayo a los once del mañana, fallece en el hospital general del sur de Maracaibo. 

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario