Omar Alberto Baralt
Méndez nació en Carrasquero, Municipio Mara del estado Zulia el 4 de
junio de 1930 y
murió en Maracaibo el
30 de septiembre
de 2009. Abogado (LUZ, 1957). Profesor universitario,
político y hombre público. Con título de doctor en derecho (LUZ. 1957). Se
desempeñó con gran eficiencia como
gobernador del estado Zulia durante tres años (1975 - 1978), presidente de la
Corporación Venezolana de Fomento y presidente de CORPOZULIA (1993 - 1994). En su adolescencia se
incorporó al partido Acción Democrática
(AD), pero se fue con los jóvenes de la división ideológica del sesenta. Sin
embargo y ya como independiente, siempre ha mantenido buenas relaciones con ese
partido, por el cual fue candidato a Alcalde de Maracaibo (1992). El 23 de
enero de 1958, junto con Vinicio Nava Urribarrí y Gilberto Urdaneta Besson, al
frente de los manifestantes y en horas de la mañana, contribuyó al
desmantelamiento de los últimos reductos de Ia dictadura perezjimenista en la ciudad de Maracaibo. Durante
su ejercicio como abogado, fue secretario del Juzgado de Primera Instancia en
lo Penal de la Circunscripción judicial del estado Zulia, siendo su titular el
Dr. Encarto Romero Gutiérrez; secretario del Juzgado del municipio Santa Bárbara
de la ciudad de Maracaibo de la Circunscripción Judicial del estado Zulia,
siendo su titular el Dr. Raimundo, Labarca Pacheco; fundador en compañía Dr.
Heli Saúl Rincón Finol del Escritorio Jurídico Baralt - Rincón. El cual alcanzó gran prestigio 1960 fue electo
concejal No. 1 del distrito Maracaibo del Estado Zulia y síndico procurador de dicha municipalidad.
En 1961 la
Universidad del Zulia lo nombra profesor de Economía Política de la Facultad de Derecho de la mencionada Alma
Mater, en 1964 esa misma universidad,
lo designa profesor fundador de la cátedra "Derecho Agrario”. Como persona
vinculada a la agricultura y ganadería fundó dos empresas agropecuarias
"Mi Retiro" (Ganadería de leche) y "El Trapiche. (Agricultura y
Ganado de ceba); fundó igualmente la empresa
agroindustrial "Leche
Criolla del Zulla” (CRIOZUCA) con productos alimenticios: leche, chicha, jugos
y choco. Fue presidente de la Corporación Venezolana Pasteurizadora de Leche
(CAVEPAS), director del Banco Central de Venezuela, asesor de la Federación de
Ganaderos de la cuenca del Lago de Maracaibo (FEGALAGO) y presidente de la
Corporación Venezolana de Fomento. Primer
instituto financiero del país. En 1975 fue nombrado Gobernador del estado Zulia,
por el Presidente de la República para ese
entonces, Carlos Andrés Pérez, cumpliendo con una buena y recordada
gestión, dictando una serie de decretos fundamentales para el desarrollo del
Zulia sobre todo en el área cultural. Asimismo, fue designado por el mismo presidente,
comisionado nacional de fronteras. El
Dr. Ramón J. Velásquez en su carácter de Presidente de la República lo
nombra presidente de CORPOZULlA y al propio tiempo, fue ratificado como
presidente de la Comisión Presidencial Para asuntos Fronterizos con la República
de Colombia, que venía desempeñando. Recibió numerosos reconocimientos y
distinciones a nivel regional, nacional e internacional. En su gestión como gobernador
mediante decreto No. 13 del 24 de octubre de 1976 y publicado en Gaceta Oficial
No. 3740, del 3 de noviembre de ese mismo año, creo la Academia de Historia del
Estado Zulia, entre otras instituciones de importancia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario