miércoles, 31 de mayo de 2023

Humberto Fernández Morán

 

Nace en Maracaibo el 19 de febrero de 1924, durante la dictadura de Juan Vicente Gómez. En el año 1929 su familia se traslada a Estados Unidos de Norteamérica, donde realiza estudios de primaria. Regresa a Venezuela en el año 1936, posterior a la muerte del dictador.

Una anécdota de esa época cuenta que el niño Humberto, que estudiaba para ese entonces en el Colegio Alemán de Maracaibo, le pidieron que tradujera una planos escritos en alemán de una máquina que estaba dañada. Al día siguiente, la había reparado. Eso muestra el interés que ya tenía el niño por la ciencia y la tecnología.

Se especializo también en necrología y neuropatología en Estados Unidos y en biofísica, en Suecia. Añoraba el regreso a nuestro país y decía: “Continuare desafiando el destino y buscando lo que me pertenece, que es mi patria”.

El científico Universal

 

Jacinto Convit García nació en Caracas en la populosa parroquia de San José el 11 de septiembre de 1913. Fue un reconocido médico y científico venezolano, hijo de madre venezolana, Flora García Marrero, y un español de origen barcelonés, de nombre Francisco Convit Marti, naturalizado venezolano.

En 1946, a los 33 años de edad, se casó con Rafaela Marotta D'Onofrio, de Caracas e italiana de origen, con quién tuvo cuatro hijos de los cuales viven: Francisco Convit, empresario radicado en Caracas, dedicado a la actividad agropecuaria y que ha tenido una destacada trayectoria en el hipismo poseyendo un estatus y un haras; afición y propiedades, que por cierto, compartía con su padre. El Dr. Rafael J. Convit, cirujano plástico que reside en Washington DC y el Dr. Antonio Convit, profesor e investigador de la Universidad de Nueva York. Su hijo Oscar Convit falleció en el año 1978 y su esposa en el año 2011.

viernes, 5 de mayo de 2023

Rene Baralt

    

    Don René Baralt, nació el 03 de Julio de 1.880, en la Ciudad de Maracaibo, en un lugar denominado LA RANCHERIA, Estado Zulia. Curso sus estudios en la Escuela Federal de Varones de Maracaibo en 1.901.

    Contrajo matrimonio con Doña Inés Delia Méndez, en el año 1.934, de esta unión nacieron dos hijos. Omar A. Baralt Méndez y Emma F. Baralt Méndez. Establece su residencia en el lugar denominado la Línea hoy Carrasquero, frente a la plaza Bolívar.

    Su primera actividad económica fue un local comercial llamado Brasil en el ramo de: Ví veres, Farmacia, Quincallería y Textiles. Conjuntamente con el señor Atanasio Bermúdez y el  señor Carrasquero, fundan en la década de los años 20 al PUEBLO DE CARRASQUERO. Desu función como líder comunitario funda la primera escuela particular para adultos en Carrasquero